Alopecia Capilar y su Tratamiento con Mesoterapia:
La alopecia capilar representa uno de los problemas estéticos más preocupantes tanto para hombres como mujeres en la actualidad. Esta condición, caracterizada por la pérdida progresiva del cabello, puede manifestarse de diversas formas y tener múltiples causas, desde factores genéticos hasta desequilibrios hormonales, estrés, deficiencias nutricionales o enfermedades autoinmunes. La comprensión de este fenómeno y la búsqueda de tratamientos efectivos ha llevado al desarrollo de técnicas innovadoras como la mesoterapia capilar, que se ha posicionado como una alternativa terapéutica prometedora para prevenir y tratar la caída del cabello.


Entendiendo la Alopecia Capilar
La función de aqualix es utilizar la intralipoterapia para evitar el uso de la liposucción clásica. En lugar de acudir a la cirugía mediante la infiltración de esta sustancia se consiguen efectos parecidos.
Hasta hace poco, mediante el uso de tratamientos para reducir y esculpir la figura era posible disminuir pero no romper el adipocito. Ahora, con el ácido de aqualix se consigue disolver y expulsar el material graso sobrante. Esta sustancia, sintetizada a partir de un ácido biliar destruye las grasas en la digestión. Así que aislada y aplicada en la zona donde hay un exceso de células adiposas posibilita reducir y llegar a eliminar por completo la grasa corporal.
La Mesoterapia Capilar: Principios y Mecanismo de Acción
La mesoterapia capilar emerge como una técnica médica mínimamente invasiva que consiste en la aplicación de microinyecciones intradérmicas en el cuero cabelludo. Este procedimiento permite la administración directa de nutrientes, vitaminas, minerales, aminoácidos y principios activos específicos directamente en la zona afectada, maximizando su biodisponibilidad y efectividad.
El tratamiento funciona mediante varios mecanismos simultáneos. Primero, mejora la microcirculación sanguínea en el cuero cabelludo, asegurando un aporte nutricional óptimo a los folículos pilosos. Segundo, proporciona los nutrientes esenciales necesarios para la síntesis de queratina y el fortalecimiento de la estructura capilar. Tercero, puede incluir principios activos que bloquean la acción de la DHT a nivel local, interrumpiendo el proceso de miniaturización folicular.
Composición y Beneficios del Tratamiento
Los cócteles utilizados en mesoterapia capilar suelen contener una combinación cuidadosamente seleccionada de ingredientes activos. Las vitaminas del complejo B, especialmente la biotina y el ácido fólico, son fundamentales para la síntesis de queratina. Los aminoácidos como la cisteína y la metionina proporcionan los bloques de construcción necesarios para las proteínas capilares. Minerales como el zinc y el hierro son cofactores esenciales en los procesos metabólicos del folículo.
Además, se pueden incorporar principios activos específicos como la finasterida tópica para inhibir la 5-alfa-reductasa, el minoxidil para estimular la vasodilatación, o factores de crecimiento para promover la regeneración celular. Esta personalización del tratamiento permite abordar las causas específicas de cada tipo de alopecia.
Protocolo de Tratamiento y Resultados
El protocolo típico de mesoterapia capilar incluye sesiones semanales durante las primeras 6-8 semanas, seguidas de sesiones de mantenimiento mensuales. Los primeros resultados suelen observarse después del segundo mes de tratamiento, con una reducción notable en la caída del cabello y una mejora en la calidad y grosor del mismo.
La mesoterapia capilar representa una opción terapéutica segura y efectiva para prevenir y tratar la alopecia, ofreciendo resultados visibles con mínimos efectos secundarios cuando es realizada por profesionales médicos especializados.

¿Cuántas Sesiones de Mesoterapia Capilar Son Necesarias?
Como cada persona tiene unas características diferentes, el tratamiento influirá también de distinta manera. Generalmente, para obtener resultados visibles y duraderos, suelen ser necesarias entre 6 y 12 sesiones, con una duración de aproximadamente 30 minutos cada una. Del mismo modo, la frecuencia suele ser semanal o quincenal durante las primeras semanas, dependiendo de la gravedad de la caída del cabello y las necesidades individuales de cada paciente. Tras finalizar el tratamiento completo, se recomienda realizar sesiones de mantenimiento cada 4 a 6 meses para consolidar los resultados y mantener la salud capilar.


¿Qué Tener en Cuenta Antes de Realizarse una Mesoterapia Capilar?
Antes de someterte a una mesoterapia capilar, es esencial realizar una evaluación médica previa para determinar si eres un buen candidato para el tratamiento. Si tienes problemas de coagulación, alergias a algunos ingredientes de las inyecciones o infecciones cutáneas en el cuero cabelludo, debes evitar este tratamiento. También es importante tener en cuenta que el tratamiento es más efectivo cuando el cuero cabelludo está limpio y en buen estado. Por lo tanto, evita productos agresivos antes de cada sesión y mantén una buena higiene capilar.
