El ácido hialurónico hidrata la piel en profundidad y tiene un importante efecto antiedad.
Constituye un polisacárido naturalmente presente en los tejidos cutáneos y conectivos del organismo humano. Su función específica varía según la localización anatómica donde se encuentra. A nivel dérmico, desempeña un papel fundamental en la retención hídrica (capacidad de almacenar hasta 1000 veces su peso molecular en agua) y contribuye decisivamente al mantenimiento de la hidratación y turgencia tisular.
Paralelamente al colágeno y la elastina, la concentración endógena de ácido hialurónico experimenta una reducción progresiva durante el proceso de envejecimiento cronológico.
Cronología del deterioro: A partir de los 35 años, la síntesis natural comienza a declinar, coincidiendo con la manifestación de los primeros indicadores del envejecimiento cutáneo. Las estimaciones científicas establecen que al alcanzar los 50 años, habremos experimentado una pérdida aproximada del 50% de nuestras reservas originales de el.
Esta disminución progresiva se traduce en:
La comprensión de este proceso degenerativo fundamenta la base científica de los tratamientos de reposición con ácido hialurónico exógeno en medicina estética.
Rinomodelación con ácido hialurónico, la reestructuración no quirúrgica de defectos en la zona nasal.
Mejora de las Líneas de marioneta, código de barras, surco nasogeniano (rictus), mediante el rejuvenecimiento de la zona peribucal con ácido hialurónico.
Corrección de ojeras, mejora global de la zona periocular (valle de lágrimas, coloración y bolsas).
Reposición de volumen en mandíbula, mejillas y pómulos mediante ácido hialurónico.
Armonización facial con ácido hialurónico. La versatilidad de estos productos nos permite dar armonía al rostro, tratando los diferentes tercios de este, mejorando la belleza y salud global, proporcionando frescura propia de una cara joven.
Aumento de labios con ácido hialurónico, corrección de asimetría, hidratación efecto Gloss, etc…
Hidratación profunda de la piel mediante potenciadores cutáneos como Skinbooster.
Zona temporal (Comúnmente conocida como sien), es una de las primeras áreas en mostrar signos de envejecimiento, a consecuencia de la atrofia de los músculos y ligamentos perioculares, pérdida de grasa entre otros. El relleno de la zona temporal mejora notablemente la zona con efecto visible tras terminar la sesión.
NO dudes en pedir opinión profesional sobre aquello cuyo aspecto te preocupa y quieres mejorar
©doctorasamariabarba – All rights reserved.